Acabados especiales
Cualquier trabajo de impresión puede personalizarse mediante acabados especiales, convirtiéndolo en una pieza única y original. Más de 30 años de experiencia en el sector de artes gráficas, nos permiten combinar eficientemente acabados artesanales con las tecnologías más avanzadas.
Acabados especiales de Impresión
Los acabados especiales de impresión son un conjunto de técnicas que constituyen el último paso de un proceso de producción de material impreso y le aportan valor añadido.
Huella en seco
El golpe en seco o huella en seco, es el acabado en relieve más conocido, un detalle con mucho impacto visual que atrapa la atención en tarjetas, folletos, carpetas, etc.
Combinando un papel con fibras naturales con buen porcentaje de algodón, se puede lograr una buena altura y volumen de la huella. Se logran efectos tridimensionales y de textura muy interesantes que aportan valor añadido al trabajo de impresión.

Stamping
El stamping nos permite conseguir efectos metalizados como el plata, el dorado o el bronce, o cualquier otro color, imposibles de reproducir con tintas CMYK. Se consigue mediante la aplicación de una lámina metalizada en caliente en diferentes variantes.
El acabado stamping confiere un toque de calidad y lujo a los trabajos donde se aplica, transmite un efecto diferenciador y lujoso a cualquier material y es muy utilizado en cajas, revistas, carpetas, tarjetas de visita o folletos.

Troquelado
Con el troquelado digital y láser es posible recortar o estampar una sección determinada en distintos en tipos de materiales, para conseguir un impacto visual en flyers publicitarios, packagings, tarjetas, folletos, etc.
Se utiliza normalmente con fines decorativos, personalizando el diseño. Por ejemplo, podemos añadir cortes o endiduras para modificar la forma de un proyecto de impresión y crear efectos originales y únicos.

Encuadernación
La encuadernación es el proceso de acabado de impresión mediante el que se sujetan las páginas de una publicación para que queden unidas. Existen numerosos tipos de encuadernado, en Imprentex podemos recomendarte la más adecuada para tu proyecto.


Encuadernación con grapas
Es uno de los sistemas tradicionales más económicos y sencillos. Se trata de unir las hojas de la publicación mediante grapas en el pliegue central y en posición vertical. Su efectividad depende del número de páginas a unir.

Encuadernación con espiral
Apropiada para todos aquellos proyectos impresos a los que se les va a dar un uso continuado durante un largo tiempo, por ejemplo para guías y manuales. Es un sistema de encuadernación práctico, flexible y económico.

Encuadernación rústica
Conocida también como encuadernación de tapa blanda, puede ser rústica fresada o cosida. Este tipo de encuadernación se utiliza generalmente en libros de bolsillo, revistas, catálogos, dossieres, etc.
¿Necesita consultar algún trabajo de impresión?
Contacte aquí con Imprentex
- Responsable de los datos:IMPRENTEX S.A
- Finalidad: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
- Base legal: Consentimiento del afectado.
- Destinatarios: Sus datos no serán comunicados a terceros, salvo en los supuestos legalmente previstos.
- Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como explicamos en la información adicional.
- Información adicional: Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web.