Consejos para preparación y envío de archivos
- Indicar nombre de los documentos a usar (en el caso de que haya varios).
- Realizar los documentos a tamaño final de página. Las páginas con fondos o fotos a margen de la misma deben de llevar sangre de 3 mm por todos los lados.
- Maquetar páginas independientes (no páginas dobles enfrentadas).
- En el caso de mandar documentos en abierto y PDF indicar si ambos son válidos.
- Incluir todas las tipografías utilizadas en el trabajo, tanto las de pantalla como las de impresión.
- No usar el color registro para los fondos (utilizar negro).
- Para trabajos que se imprimen en CMYK los fondos en 100% negro es aconsejable utilizar 100% de negro y 50% de cyan.
- En el caso de trípticos y desplegables envolventes los cuerpos que entran deben de ser desmentidos 2 mm. como mínimo.
- No utilizar para los grosores de líneas y recuadros valores por debajo de 0,1 mm. ó 0,283 puntos y nunca utilizar el valor extrafino.
- Las imágenes deben estar en CMYK y no en RGB.
- Para colores directos no utilizar porcentajes CMYK. Utilizar PANTONES.
- Incluir todas las imágenes, logos y tipografías utilizados en el trabajo (a ser posible hacer un “juntar para salida” o “Recopilar para impresión”).
- Adjuntar pruebas de impresora de la última versión para la comprobación del trabajo.
- No poner guiones manualmente en la composición de los textos (porque cuando se hacen correcciones o recorridos el guión se desplaza con la palabra).